La pérdida del cabello es un problema grave que observamos con frecuencia tanto en hombres como en mujeres e interfiere en nuestra vida laboral y social. Para algunas personas puede ser muy angustiante ver cómo se les cae el cabello, lo que reduce la confianza en sí mismo y afecta en nuestras relaciones sociales. ¿Conoces son las causas de la caída del cabello más frecuentes y sus posibles soluciones?
¿Cuáles son las posibles causas de la caída del cabello?
- Una de las causas de la caída del cabello más comunes es el estrés. Está comprobado que el estrés causa un debilitamiento del cabello que provoca su caída. Las altas tensiones y el ajetreo de la vida cotidiana suelen ocasionar que nuestro pelo se vea más débil y se caiga. La caída de cabello por estrés se caracteriza porque el pelo cae de forma general y no de manera localizada como pasa en otros tipos de alopecia.
- Tener un déficit de hierro o de ferritina también puede ser una de las causas de la caída del cabello. Por ello, es importante realizarse una analítica para ver si sufrimos anemia. En caso afirmativo, los suplementos de hierro recomendados por nuestro médico serán suficientes para ajustar de nuevo el cabello.
- La alopecia androgénica es la caída de cabello a causa de factores genéticos. Es el tipo de alopecia más habitual que encontramos, afecta principalmente a hombres aunque también puede afectar a mujeres y requiere de tratamiento y medicación, dependiendo de cada caso.
- Algunos medicamentos como los antidepresivos, los anticoagulantes o ansiolíticos pueden acelerar la caída del cabello. Si esto ocurre, deberíamos de consultar a nuestro médico para buscar una posible solución a la caída del cabello.
Soluciones a la caída del cabello o calvicie
- Si las causas de la caída del cabello son por falta de vitaminas, es recomendable tomar suplementos. La biotina por ejemplo si se encuentra en niveles bajos, puede provocar dermatitis y alopecia. Es una vitamina que encontramos en la levadura de cerveza y los huevos.
- Si nuestro médico nos diagnostica Anemia o déficit de hierro, probablemente nos recete suplementos del mismo. Este está presente por ejemplo en carnes y pescados o en lentejas y espinacas. Dado que el hierro en los vegetales es más difícil de asimilar por nuestro organismo, para absorber el hierro habría que tomar mucha vitamina C. Acompañar las lentejas o las espinacas con un vaso de zumo de naranja natural hará que se asimile mucho mejor.
- Ejercicios de relajación y meditación para combatir el estrés. Es recomendable dedicar unos minutos al día a liberarnos del estrés diario, realizar ejercicios de relajación o practicar yoga puede ayudarnos a prevenir la caída de cabello por estrés.
- Si las causas de la caída del cabello son por alopecia androgénica deberemos de acudir a nuestro médico para que nos asesore con el tratamiento. El Minoxidil o la Finasterida pueden ayudar a frenar la caída del cabello. Si la caída es muy avanzada o si se sufre de calvicie parcial o total, la mejor solución puede ser realizarse un trasplante capilar.
La pérdida de cabello estacional es normal, perder entre 60 y 100 pelos diarios está dentro del rango habitual. No obstante, si notas una notable pérdida de densidad o ves que hay zonas que clarean es importante que acudas a tu médico de cabecera o dermatólogo para que determine las posibles causas de la caída del cabello y pueda ofrecerte un tratamiento adecuado a tus necesidades.
Si por el contrario la caída del cabello ya es avanzada o existen entradas notables, para recuperar el cabello perdido lo mejor es que optes por el procedimiento de trasplante capilar. El método FUE por ejemplo es la técnica capilar perfecta para aquellas personas que padecen de calvicie amplia o severa.