La caída del cabello es un problema que se ve con frecuencia tanto en hombres como en mujeres. Mientras que para algunas personas esto no supone ningún tipo de inconveniente, para otras reduce la confianza en uno mismo llegando a afectar al día a día repercutiendo en la vida laboral y social. En Estethica, te contamos cómo prevenir la caída del cabello de forma natural.
La pérdida del cabello no es solamente un síntoma del envejecimiento, afecta también a personas de mediana edad e incluso a jóvenes, por lo que se deberían de tomar las precauciones correspondientes.
La calvicie no ocurre repentinamente, el cabello primero se vuelve delgado, opaco, la tasa de crecimiento disminuye, se debilita y se desprende permanentemente hasta aparecer la calvicie. Sin embargo, existen zonas como la parte posterior de la cabeza o los laterales que son resistentes a la hormona Dihidrotestosterona, conocida como la hormona DHT.
Causas de la pérdida del cabello
Antes de conocer cómo prevenir la caída del cabello, debemos de conocer cuáles son las causas que la ocasionan. Esto dependerá de muchos factores pero generalmente la causa genética es el principal motivo de pérdida de cabello. En el caso de los hombres el cabello se desprende por el efecto de la hormona Dihidrotestosterona, en las mujeres, la causante es la enzima aromatasa.
Además de los factores genéticos, existen otras causas que también pueden ocasionar caída del cabello:
- Enfermedades del hígado o enfermedades crónicas
- Anorexia, nutrición desequilibrada y falta de sueño
- Estrés
- Enfermedad del pelo recogido
- Ovario poliquístico
- Anemia
- Problemas intestinales
- Trastornos de la glándula tiroides
- La menopausia
- Psoriasis
Cómo prevenir la caída del cabello
A pesar de que no existen remedios milagrosos, hay algunos consejos que pueden serte de gran ayuda. Si quieres saber cómo prevenir la caída del cabello y fortalecerlo, toma nota de estos tips:
Una de las causas de la caída del cabello puede ser la carencia de vitaminas y nutrientes que tu pelo necesita para crecer fuerte y sano, si no le damos a nuestro cabello los nutrientes que necesita se puede volver débil y sin brillo. Unos suplementos alimenticios ricos en Biotina y vitamina B12 ayudarán a tu cabello a mantenerse en condiciones normales.
- La deficiencia de hierro. Es una de las causas más frecuentes de caída del cabello en la mujer, si sospechas que puedes tener déficit de hierro puedes acudir a tu médico y realizarte una analítica.
- Cola de caballo. Es una planta rica en minerales, que aporta elasticidad y firmeza al cabello. Mejora la circulación, haciendo que el cuero cabelludo esté más nutrido. Además, contiene selenio, encargado de fomentar el crecimiento del cabello.
- Evitar la rotura de las fibras capilares. Cuando te laves el cabello intenta siempre secarlo cuidadosamente con una toalla ya que cuando está mojado es mucho más sensible a la rotura, no lo frotes y evita siempre que puedas los recogidos muy tirantes.
- Finalizar el lavado del cabello con agua fría. Con ello conseguirás cerrar la cutícula del cabello y evitar que el pelo se enrede y dañe.
- Evitar el estrés. El estrés es un factor que influye notablemente en la caída del cabello, por eso es importante controlarlo. Sin darnos cuenta llevamos cada vez más un estilo de vida ajetreado y frenético. Es importante dedicar unos minutos al día a parar y relajarnos, para ello la meditación puede ayudarte a desconectar y evitar el estrés.
- Cuida la alimentación. Los expertos en nutrición aseguran que la alimentación está relacionada con la pérdida de cabello. Por lo que es importante llevar una dieta sana y equilibrada. Otros malos hábitos como no dormir lo suficiente, la falta de higiene, llevar una vida sedentaria y beber poca agua también influyen.
Todos estos consejos sobre cómo prevenir la caída del cabello pueden ayudarte a evitar ciertos tipos de pérdida del cabello, pero hay que tener en cuenta que la mayoría de los casos de calvicie son causados por la alopecia androgenética y no hay prevención para este tipo de pérdida del cabello. Para ello habría que recurrir al trasplante capilar como la única opción definitiva contra la calvicie.