fbpx
hombre trasplantado de cabello

¿Qué es el método FUE? La técnica Nº1 en Trasplante capilar

¿En qué consiste el método FUE?

Actualmente el método FUE está considerado como la técnica o procedimiento de trasplante capilar más avanzada que existe hoy en día y consiste en la extracción individual de unidades foliculares que normalmente se extraen de la parte posterior de la cabeza o de los laterales, que es donde el cabello está genéticamente programado para durar toda la vida, y se volverán a insertar en las zonas del cuero cabelludo donde haya pérdida de cabello.

La nomenclatura FUE hace referencia a las siglas en inglés de Follicular Unit Extraction, es decir, Extracción de Unidades Foliculares. Esta técnica es además la más solicitada y utilizada globalmente debido a los óptimos resultados que ofrece y la rápida recuperación que permite.
procedimiento trasplante mediante el método fue

Ventajas del trasplante capilar mediante el método FUE

  • Sin cicatrices. El método FUE es mínimamente invasivo, es decir, no requiere de cortes en la piel, por lo que el proceso de cicatrización es mucho más rápido y no deja cicatrices.
  • Recuperación Postoperatorio. Una vez que se haya llevado a cabo el trasplante capilar mediante el método FUE, el paciente puede hacer vida normal y retomar sus actividad cotidianas tranquilamente sin ningún tipo de problemas, debido a que el tratamiento no exige tiempo de reposo. Realizar deportes y levantar peso es recomendable no realizar hasta 8 días después del procedimiento.
  • Técnica percutánea del zafiro. En Estethica además de emplear el método FUE en nuestras intervenciones, utilizamos la técnica percutánea del zafiro, gracias a esta técnica el cabello es trasplantado en los ángulos correctos mediante los canales abiertos con agujas de zafiro obteniendo así unos resultados naturales.aspecto cabello natural usando método FUE
  • Cabello más fino en la nuca. El trasplante capilar mediante el método FUE se ha diseñado para que el crecimiento del pelo a la altura de la nuca sea más fino consiguiendo así un aspecto más natural para el crecimiento.
  • Es aplicable también a trasplantes de barba, bigote, y cejas. Gracias al método FUE se pueden realizar trasplantes de pelo de la cabeza a la barba, a el bigote o incluso a las cejas. En ocasiones también se utiliza para reconstruir cicatrices.
  • No hay daño folicular. Una de las ventajas del uso de esta técnica es que ninguna unidad folicular queda dañada durante la extracción. Con el método FUE y la técnica percutánea del zafiro, el riesgo de causar daño en la zona trasplantada es mínimo, ya que las aberturas tienen las mismas medidas que los
    folículos capilares.
  • Cirugía no dolorosa. La intervención de trasplante capilar mediante el método FUE no resulta dolorosa debido a que es muy poco invasiva. Lo único que puede producir dolor es la anestesia y dependerá de cada paciente. Hay personas que ni se enteran, a otros les produce molestia y a otros les resulta doloroso. Aún así el nivel de dolor es soportable y solo son unos minutos.

¿Porque escoger el método FUE con hojas de zafiro?

Es necesario conocer, que no todas las intervenciones realizadas mediante el método FUE se realizan con zafiro. El método FUE realizado con un bisturí de punta de zafiro. ofrece unos resultados todavía más naturales y exitosos. Por lo que es conveniente recalcar la importancia de escoger esta técnica. Estos son algunos de los motivos por los que conviene asegurarse de que la intervención se realiza mediante la técnica percutánea del zafiro.

incisiones realizadas con la técnica del zafiro

  1. Las cuchillas de zafiro que se utilizan están diseñadas para que la formación de costras sea la menor posible y que la recuperación sea más rápida.
  2. Con las hojas de zafiro es posible injertar una menor cantidad de una solución especial para levantar la piel antes de llevar a cabo las incisiones, al contrario que ocurre con las hojas tradicionales de acero. Gracias a esto conseguimos reducir la retención de líquidos después de la cirugía y un mejor postoperatorio para el paciente.
  3. Utilizar la técnica del zafiro en lugar de la tradicional con acero, permitirá que las aberturas creadas para los microcanales sean más reducidas, por lo que el tejido se recuperará de forma más rápida. 
  4.  Permite una intervención en la que se obtiene una mayor densidad y por tanto obtendremos unos resultados más naturales. 

Si necesitas más información sobre el método FUE o quieres más detalles sobre el procedimiento del trasplante capilar no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te ayudaremos encantados y resolveremos tus dudas. 

Leave a Comment