fbpx

Trasplante capilar método FUE

Técnica método FUE con Zafiro

El Grupo Estethica realiza trasplantes capilares en Turquía con las técnicas más modernas e innovadoras del mundo. En nuestros centros realizamos trasplantes de cabello, bigote y cejas empleando la tecnología más puntera del mercado.

La técnica percutánea del zafiro es la práctica más innovadora en este campo, del que fuimos pioneros en nuestro país.

chico con trasplante capilar
Duración de la operación

6 – 8 horas

Vuelta al trabajo

0 – 1 días

Estancia en hospital

0 – 1 días

Anestesia

Anestesia local

Recolección folículos capilares

Con el método FUE los folículos capilares se recolectan en la zona posterior de la cabeza, conocida como zona segura, mediante el uso de micropunzones de bajas revoluciones y con el uso de anestesia local.

Estos micropunzones pueden extraer injertos multifoliculares (con dos o más folículos) sin dañarlos. Cada cabello nace, crece y se desarrolla independientemente del resto, dentro de una bolsa o bulbo llamado folículo piloso.

recolección fulículos

Apertura de canales para los injertos

Técnica percutánea del Zafiro

El método FUE con Zafiro se trata de una técnica especial empleada en reducido número de clínicas del mundo, principalmente en Norteamérica. En vez de trasplantarse en hendiduras, los folículos se trasplantan en canales tridimensionales creados con instrumental altamente especializado utilizando auténticas agujas de zafiro.

Con el método FUE con Zafiro el riesgo de causar daño es mínimo ya que los canales abiertos tienen las mismas medidas que los folículos capilares y el periodo de recuperación es el doble de rápido que empleando otras técnicas. La zona de trasplante se recupera en tan solo 2 – 3 días y no deja cicatriz. Estos finos canales pueden introducirse entre folículos capilares, evitando así cualquier tipo de daño. La cantidad de líquido aplicado con la técnica percutánea del Zafiro es también menor, por lo que la hinchazón tras la intervención también se reduce.

Apertura de canales para trasplante de pelo

Ventajas método FUE

Una de las mayores ventajas del método FUE es que ofrece un aspecto natural. La clave para obtener este resultado natural es que los folículos capilares se trasplanten  en el ángulo correcto lo que imposibilita que los injertos cambien su orientación tras la operación.

Este resultado no se puede obtener mediante la técnica tradicional ya que las hendiduras son mayores que los folículos capilares y estos no pueden ajustarse en un ángulo natural.

Trasplante capilar pelo a pelo

* ADVERTENCIA: Cada persona es única. Esto significa que la duración del tratamiento, la planificación y los resultados pueden ser diferentes para usted. La información que ve aquí es el promedio resultante de una amplia gama de muestras. Puede contactarnos para obtener información mas detallada a través del teléfono 649 633 448.

Solicita una valoración gratuita

¿Necesitas más información?

¿Cómo es nuestro procedimiento para el trasplante de pelo?

Haces la reserva del vuelo, nos envías la copia por email, te reservamos la fecha de la operación y básicamente ya está. Así de fácil.
Una vez en el hotel descansas bien para el día siguiente en que se te realizará el trasplante de pelo. Al día siguiente tendrás un chófer esperando en la puerta del hotel para llevarte al Hospital a la hora acordada, donde te estarán esperando los miembros del equipo que te van a intervenir.
Dependiendo de la cantidad de unidades foliculares a implantar la intervención puede durar de 4 a 8 horas. Una vez finalizada la operación, vuelves a descansar al hotel. Al día siguiente te haremos una revisión. A los dos días, el primer lavado. Ahora sólo queda seguir las indicaciones de los médicos para hacer una buena y rápida recuperación. Tomarás, ese día o al día siguiente, el avión de vuelta a casa y ya está, habrás terminado con el incómodo y antiestético problema de la calvicie.

¿Qué diferencia hay entre hacerlo en Turquía o en España?

Ninguna. La técnica del trasplante de pelo por el método FUE es la misma en Turquía, en España o en otros países del mundo. Se extraen una a una las unidades foliculares de la zona donante y se implantan en la zona receptora (calva). La diferencia más notable es la experiencia y el precio. Turquía actualmente es el país del mundo con más experiencia en trasplante de pelo por el método FUE debido al gran número de operaciones que se realizan cada año. Actualmente es una potencia mundial en el trasplante capilar por el método FUE. Sus especialistas y sus clínicas están a la vanguardia. Además los sueldos que allí cobran son inferiores al de los españoles y el Gobierno Turco les concede ayudas, con lo que se abarata mucho la operación.
Son capaces, además, de hacer macro operaciones de hasta 6.000 unidades foliculares. En España no manejan esas cifras y generalmente se requieren dos o tres intervenciones para conseguir los mismos resultados. Con la consecuente molestia de realizarse este proceso varias veces, varias anestesias, varios rapados de pelo, varios postoperatorios y aumento del coste del trasplante.

¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse totalmente?

La recuperación con el método FUE es inmediata, no es necesaria tomar baja médica ya que no se ve alterada tu capacidad para realizar tu vida cotidiana. No obstante es recomendable seguir unas pequeñas instrucciones del médico. En cuanto a la recuperación del cabello se verá el resultado final de 9 a 12 meses

¿Hay otros tratamientos que no requieran quirófano?

Actualmente sólo hay unos pocos tratamientos clínicamente comprobados que son válidos para tratar la caída del cabello. Estos tratamientos son solo eficaces para detener o retrasar la caída y para mejorar la calidad del pelo. Rara vez aumentan o recuperan cabello, esto se ha dado en muy pocos casos.
También hay multivitaminas, champús, lociones, alimentación, etc. pero lo que hacen es contribuir algo a una mejora en la calidad del cabello y quizá una caída más lenta del mismo.
A día de hoy la única solución para el problema de la calvicie es el trasplante de pelo o injerto capilar, ni siquiera vamos a comentar las soluciones de injerto de fibras o micropigmentación, que en nuestra humilde opinión no son buenas soluciones

¿Cómo es el postoperatorio del trasplante capilar ?

Saldrás del hospital andando por tu propio pie tras la intervención. Puede que quizás te encuentres un poco cansado o aturdido por permanecer varias horas tumbado mientras te realizan el trasplante. Según vaya pasando la anestesia tendrás algo de molestias y dolor de cabeza. Toma los medicamentos que te facilitará el médico para que se te alivien estas molestias cuanto antes. Tendrás que seguir las indicaciones que te den nuestros especialistas en cuanto a los medicamentos que deberás tomar inmediatamente después de la operación, los días siguientes, la postura para dormir, utilización de la almohada anatómica, higiene, etc. Nada complicado. Podrás hacer vida totalmente normal, la mayoría se va de turismo por Estambul al día siguiente, aunque recomendamos que te tomes unos días de descanso para estar tranquilo y recuperarte cuanto antes.

¿Cuándo podré ver los resultados definitivos?

No nos engañemos, el proceso es algo lento. Los pelos trasplantados al principio son muy débiles y se caen, es lo normal. A las dos o tres semanas se habrán caído los pelos trasplantados y puede que también algunos tuyos debido al estrés. Te verás incluso peor que antes de hacerte la operación. Este periodo puede durar hasta los dos o tres meses en que los nuevos pelos y los que ya tenías empiezan de nuevo a crecer. A partir de los cuatro meses podrás ver alguna mejoría y es ya hacia los seis meses cuando verás claramente los resultados, que mejorarán hasta los nueves meses. Pero hasta los 12 meses no verás el resultado definitivo.

¿Qué riesgos tiene la operación con el método FUE?

No cabe duda que no deja de ser una intervención quirúrgica. En la mayoría de los casos no existe ningún tipo de complicación, pero se puede dar alguno de los siguientes riesgos:
Infección: Como en cualquier intervención puede haber riesgo de infección, siendo controlada y tratada siguiendo instrucciones de su médico .
Anestesia: En el trasplante capilar la anestesia utilizada es local por lo que no debe preocuparse, el riesgo es mínimo.
Cicatrización: Es recomendable proteger las cicatrices del sol durante las primeras 2 semanas después de la intervención. Evita la exposición al sol  ya que puede provocar una mayor pigmentación de la cicatriz con lo que resultará mucho más visible así como proteger la zona trasplantada  ya que se puede oscurecer esta zona que ahora es muy sensible y más rosada que antes.
Hinchazón: Algunos pacientes pueden llegar a padecer cierta hinchazón en la frente y en los párpados aunque de forma temporal, no debes asustarte, es normal. Esto puede ocurrir si no sigues las instrucciones de tu médico y duermes boca abajo los primeros días después de la operación, por lo que se recomienda dormir  ligeramente inclinado o semisentado los primeros días para evitar este riesgo.
Falta de sensibilidad: El paciente perderá sensibilidad  durante varias semanas en la zona donante y receptora que irá recuperando poco a poco.

¿Es dolorosa la intervención?

La operación de trasplante de pelo con la técnica FUE no es dolorosa, es una cirugía muy poco invasiva. La parte más dolorosa de la intervención es la anestesia y depende de cada persona. Son unos pocos pinchazos a nivel subcutáneo. A algunos no les molestan nada, a otros les molestan o incluso les duelen. En cualquier caso el dolor es muy soportable y además son solo unos pocos minutos al principio, luego ya no se siente nada.

¿Puede cualquiera hacerse un trasplante de pelo ?

En principio casi todo el mundo, hombres y mujeres, pueden hacerse un trasplante de pelo mediante el método FUE, pero insistimos en que es el especialista el que lo debe recomendar o no en función de cada paciente, de la calidad y la cantidad de pelo de zona donante del paciente, así como su estado de salud general, los medicamentos que el paciente tome, tratamientos, etc. Es importante informar al especialista de todo esto y enviarle fotos para que pueda hacer una primera valoración.

¿Qué método de trasplante capilar o injerto de pelo es el mejor?

Aunque no puede establecerse una regla fija, ya que cada paciente es un mundo, actualmente está generalizado que el método FUE está considerado como la técnica de trasplante capilar más avanzada que existe, a pesar de ser más laboriosa de realizar. Las dos técnicas tienen sus ventajas y sus inconvenientes. Personalmente nos inclinamos también por el método FUE, porque no deja cicatrices, el tiempo de recuperación es más corto y hay pocas molestias postoperatorias.
Hay personas que se realizan un trasplante capilar por el método FUE para arreglar estéticamente la cicatriz dejada por un trasplante capilar realizado con la técnica FUSS.
De todas formas es el especialista quien debería decidir o aconsejar en función de cada paciente qué técnica realizar.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH